top of page
Buscar

12 Consejos para familias con un miembro captado por una Secta Destructiva

Foto del escritor: Laura MerinoLaura Merino

Actualizado: 1 ago 2020

1. Nadie se une “VOLUNTARIAMENTE” a un grupo, siempre hay engaño y persuasión coercitiva desde el principio. 2. Es muy importante INFORMARSE adecuadamente sobre el grupo. Saber cómo son los mecanismos de manipulación y persuasión coercitiva que utiliza el grupo. Para ello, acudid a expertos y asociaciones (como RedUNE). 3. Es fundamental saber qué NO hay que HACER: no criticar directamente, no ridiculizar, no confrontar. Nunca usar expresiones del tipo “estas en una secta”, “te han comido la cabeza”, “te han lavado el cerebro”...

4. Importante crear una RED de actuación y apoyo. ACTUAR y no pensar que ya se le pasará. Pero actuar con paciencia, se requiere mucho tiempo.

5. Es fundamental mantenerse UNIDO al familiar, y si está en una secta no lo pondrá nada fácil.

6. ASUMIR que el familiar está en una secta destructiva, no negárselo, no hacer un estigma más difícil de llevar.

7. GANAR ESPACIO al grupo con actividades que gustaban al familiar.

8. Ser pacientes. El ATAQUE a familiares es muy frecuente. No es tu hijo, no es tu pareja... es la “personalidad sectaria” que establece el grupo para que te alejes de ese familiar.

9. Hay que fomentar el DIÁLOGO AMABLE, para que un día sea capaz de trasmitir quejas y problemas. Lo mejor es preguntar, mostrarse genuinamente interesado y respetuoso.

10. Las personas que están en una secta se caracterizan por sus constantes MENTIRAS, ocultan información... No confrontarle con enfado, y valorar mucho si merece la pena.

11. NO fomentar la DEPENDENCIA y menos “subvencionar” las actividades relacionadas con el grupo, ni directa ni indirectamente.

12. Muy importante cuidarse y no caer en una OBSESIÓN, es un proceso largo y duro, y los familiares tiene que cuidarse.



 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2 Post

©2020 por Sectas Destructivas conocerlas es vencerlas. Creada con Wix.com

bottom of page